La Cuerda, es el elemento más importante. Une toda la cadena de seguridad y es responsable de la transmisión de la energía de una caída a todos los eslabones. Una de las características más importantes es la Fuerza de Choque (FCH) que es la fuerza máxima que transmitirá al cuerpo del escalador y al resto de los eslabones de la cadena tras una caída. Este valor debe estar indicado en la cuerda y siempre será inferior a 1200 daN.
Todas las cuerdas de escalada deben estar homologadas por la UIAA, lo que nos garantiza que soportan un mínimo de 5 caídas de factor 2. Un dato importante es la fecha de fabricación, pues las cuerdas con los años van perdiendo sus propiedades elásticas y por tanto de absorción de energía.
No escalar con cuerdas estáticas o semiestáticas (generalmente de color blanco) su comportamiento se asemeja a un cable de acero, transmitiendo toda la fuerza de la caída al cuerpo del escalador. Solo útiles para rapelar y ascender con aparatos bloqueadores.
Según nuestro tipo de escalada, en deportiva usaremos las de tipo 1 simples; las otras dobles o gemelas, serán para escalada clásica, hielo, etc… fijandonos siempre en la simbologia…
0 Comentarios