Las reuniones o descuelgues siempre deben ser equipados con al menos dos anclajes de gran resistencia unidos entre sí, la cadena es la mejor solución para esta unión. En determinadas situaciones, llegaremos a usar anclajes naturales, mediante cintas y cordinos (mínimo 7mm), y que pueden ser puentes de roca, bloques, árboles, piedras empotradas…, teniendo siempre todas las precauciones en lo que respecta a su resistencia, con lo que debemos vigilar su situación, firmeza, integridad, diámetros etc.
Chapas y Clavos
En el capitulo anterior al hablar de cintas-exprés decíamos que uno de los mosquetones lo conectábamos al anclaje…, pues estos son casi siempre las chapas y los clavos para químicos, donde las primeras trabajan con tirafondos de expansión (parabolt) y los clavos por adherencia química. También podemos encontrar cáncamos, una especie de argolla que se rosca a un parabolt de métricas 10 o 12 casi siempre.
0 Comentarios